16/10/2016
16/10/2016 El mal tiempo no fue impedimento para que los trabajadores y dirigentes junto con enarbolar banderas hicieran sentir su voz durante el tranquilo mediodía de este domingo. Juan Espinoza Medina En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, el dirigente de la Asemuch Panguipulli, Juan Espinoza Medina, afirmó creer en el sistema de reparto, pero también evidenció la notoria presencia del resto de los trabajadores y dirigentes sindicales, los cuales no marcharon en esta ocasión. “Nos ha convocado una mesa que encabeza el dirigente de la salud Orlando Romero, es por eso que hemos llegado a esta convocatoria, yo espero que se sume más gente ya que No+Afp es un movimiento expresado a través de esta marcha a nivel nacional. Insistimos como trabajadores que la solución es un sistema de reparto. Nosotros como trabajadores estamos contribuyendo, pero también llegó la hora del empleador y del Estado, esperamos que esta opinión tenga respuesta”, dijo Espinoza. En cuanto a los motivos de la baja asistencia de dirigentes y trabajadores, el dirigente respondió que eso se puede deber a que “somos remolones. Todo el mundo y los trabajadores saben la situación que afecta con las afp, puede ser comodidad, individualismo. A estas alturas no creo que la gente desconozca el tema de lo paupérrima que son las jubilaciones. Esperamos que a futuro los jóvenes y los trabajadores que están empezando su vida laboral debieran sentirse convocados para logar el cambio”, puntualizó el dirigente local. Espinoza finaliza advirtiendo que en esta convocatoria debieran estar presentes los sindicatos y se pregunta, “¿Qué pasa con ellos?, y se responde, “ellos debieran estar convocados acá, aquí no es que el trabajador no se dé cuenta de lo que está pasando, ¡el trabajador sabe! Esto es un movimiento transversal, un movimiento social con la gente y de los trabajadores a nivel del país”, concluyó. |